Tag Archives: gelato

ILLUSTRACION-LAROMANA-REPOSTAGO

¿Por qué ARTESANAL?

Para Obtener la cremosidad, frescura y el delicioso sabor de cada uno de nuestras especialidades optamos por seguir las recetas tradicionales y el método artesanal de elaboración de nuestros helados. Para ser artesanales debemos tener en cuenta la elección de las materias primas y las fases de la elaboración: Hacemos una cuidadosa selección de los […]

Continúa
Gelato La-risata-di-Giulietta

La risata di Giulietta

Este año te esperan muchos sabores nuevos e inspiradores. Revelamos un nuevo sabor este mes de Julio dedicado al gran director: Federico Fellini y su fiel compañera, Giulietta Masina. Hace 100 años, el famoso director italiano nació en Rimini, ganador de cinco premios Oscar, creador de películas como La dolce vita, Amarcord, 8 1/2, La Strada. […]

Continúa
Gelato de yogur Griego, piña y romero

La ligereza del verano

Para llevar el verano con gusto, te presentamos un nuevo y delicioso sabor que ha llegado a la heladería: Yogurt greco con ananas e rosmarino. Después de Pane, burro e marmellata, el Yogurt greco con ananas e rosmarino es el segundo sabor que pertenece a la línea de sabores únicos e irrepetibles  para 2020. Estas son especialidades […]

Continúa
mimosa-blog

Mimosas & La Festa della Donna – La Romana

En La Romana nos encanta compartir las tradiciones … Y en Italia la mimosa es la protagonista de la Festa della Donna desde 1946 cuando la U.D.I. (Unione Donne italiane) celebró su primer 8 marzo después de la guerra con esta flor. Asociando la belleza de una flor que transmite felicidad, abundante en esta época […]

Continúa
Sbrisolona-alla-mandorla-gelateria-la-romana-cover

Sbrisolona en la corte de Gonzaga

El pastel sbrisolona es un símbolo de la pastelería de Mantua, una ciudad de la región de Lombardía, conocida por estar entre los principales centros del Renacimiento italiano. Por sus bellezas arquitectónicas y artísticas, de hecho, se ha incluido desde 2008 en la lista de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO. No solo es […]

Continúa